DESCUBRIENDO LO INUSUAL: LAS 5 ENFERMEDADES MÁS EXTRAÑAS E INEXPLICABLES DEL MUNDO

En el vasto mundo de la medicina, existen algunas enfermedades que desafían toda lógica y sorprenden a la comunidad científica.

7/28/20231 min read

SÍNDROME DE RAPUNZEL: Esta rara afección, también conocida como tricobezoar gástrico, involucra la ingestión compulsiva de cabello propio y ajeno, el cabello ingerido forma una masa que se extiende desde el estómago hasta el intestino delgado. Los síntomas incluyen dolor abdominal, vómitos y pérdida de peso. Aunque extremadamente inusual, esta enfermedad puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.

SÍNDROME DE COTARD: También conocido como delirio de negación, es un trastorno mental donde el paciente cree estar muerto o que sus órganos internos no funcionan, algunos pacientes incluso afirman no tener cuerpo en absoluto. Esta enfermedad única puede estar relacionada con la depresión y la esquizofrenia y presenta un desafío significativo para su diagnóstico y tratamiento.

SÍNDROME DE ALICE IN WONDERLAND: Nombrado así por el famoso cuento de Lewis Carroll, este extraño síndrome afecta la percepción visual del paciente. Las personas que padecen el síndrome de Alice in Wonderland experimentan distorsiones en el tamaño de los objetos, viendo cosas más grandes o más pequeñas de lo que realmente son, este fenómeno es causado por una disfunción en las áreas visuales del cerebro y aunque puede ser temporal, este puede ser extremadamente perturbador para quienes lo experimentan.

SÍNDROME DEL ACENTO EXTRANJERO: Una afección sumamente rara conocida como síndrome del acento extranjero hace que una persona comience a hablar con un acento que es percibido como extranjero, a pesar de que la persona nunca haya estado en el país asociado con ese acento. Este extraño fenómeno suele ser consecuencia de daños cerebrales causados por accidentes cerebrovasculares o lesiones traumáticas.

PROGERIA: Es una enfermedad genética extremadamente rara que causa un envejecimiento acelerado en niños, los afectados por esta afección muestran signos de envejecimiento prematuro, como arrugas en la piel, pérdida de cabello y problemas cardiovasculares, lamentablemente la esperanza de vida de los niños con progeria es significativamente reducida y actualmente no existe una cura conocida.