VLADIMIR PUTIN FIRMA LEY QUE PROHIBE EL CAMBIO DE SEXO EN RUSIA
El presidente ruso ha ratificado una controvertida ley que prohíbe el cambio de sexo en Rusia, generando un amplio debate en el país y a nivel internacional.


La medida que entrará en vigor próximamente ha sido objeto de fuertes críticas por parte de defensores de los derechos humanos y comunidades LGBTQ+ quienes la consideran un retroceso en términos de igualdad y derechos individuales.
El Parlamento ruso prohíbe a las personas cambiar legalmente su sexo por medio de cirugía y en el cambio de los documentos oficiales, anteriormente las personas mayores de 18 años podían solicitar el cambio de género en sus identificaciones siempre y cuando presentaran un diagnóstico médico que respaldara la decisión. Sin embargo, con la nueva ley esta posibilidad quedará completamente eliminada.
El presidente Vladimir Putin ha justificado esta prohibición como una medida para proteger los valores tradicionales y preservar la moral en la sociedad rusa. Según el gobierno, el cambio de sexo no debería ser permitido ya que va en contra de las "leyes de la naturaleza" y puede llevar a la "destrucción de la identidad humana".
La prohibición del cambio de sexo ha sido recibida con indignación por organizaciones de derechos humanos y grupos LGBTQ+, quienes consideran que la ley viola los derechos fundamentales de las personas transgénero y no binarias. Argumentan que esta medida generará discriminación y estigmatización hacia las personas trans, limitando su acceso a la educación, el empleo y la atención médica.
Líderes y organizaciones han expresado su preocupación por el retroceso en materia de derechos humanos en Rusia. Diversos países han instado al gobierno ruso a reconsiderar esta ley y respetar los derechos y dignidad de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.